
Interesantísimo este libro que me llegó hace unos días y que he leído en una sola hora. ( es cortísimo, 82 páginas en un formato muy ligero y de fuente y márgenes generosos, pero con un diseño muy bonito ) "Shock" se define como un "fiction game" pero vamos, que por mucho que le quieras dar bombo de que la cosa es indie y experimental no deja de ser rol, no nos engañemos. Es un sistema ideado para crear ciencia ficción al estilo de las novelas de género, tratando ideas concretas respecto a nosotros y nuestro mundo, temas sociales, vamos. De hecho, no viene mundo alguno, es una herramienta para crear los nuestros o adaptar los que queramos ( cosa que abre muchísimas posibilidades, una partida a Cyberpunk 2020 con este puede llegar a ser muy interesante ).
Para empezar creamos el mundo en una hoja en forma de rejilla con intersecciones. Primero eescribimos en una intersección los temas que va a tratar el mundo, tales como "libertad individual", "religión", etc. Luego procedemos a escribir en la otra intersección el "shock" o "shocks" que son básicamente los elementos que diferencian este mundo del nuestro, como "invasión alienígena", "androides entre nosotros", etc. Cabe decir que cada tema y shock es ideado por un jugador y que el es su propietario y por lo tanto tiene la responsabilidad de describir sus mas y sus menos ( Son los androides idénticos a nosotros, de que manera se ve afectada la religión en el mundo ? ) En cada intersección se encuentra un protagonista y es construido en base al shock y al tema ( volviendo a lo anterior, la intersección de "libertad individual" y "androides entre nosotros" puede generar un esclavo androide que lucha por sus derechos, o un defensor de sus derechos, o incluso un detractor de estos ) además se debe construir un antagonista que se oponga a el, uno para cada protagonista, que puede ser tanto algo físico, como un policía o algo como una religión organizada. Después de detallar elementos de su personalidad, sus relaciones con el mundo y su objetivo final en la historia, se pasa a crear las praxis. Se debe indicar que ningún jugador puede usar un personaje con un tema que el "posea".
Las praxis son dos parejas de atributos que funcionan como características y que son cuatro métodos opuestos que son los que mueven las interacciones en el mundo, por ejemplo "violencia vs compasión" o "engaño vs verdad". Se pueden escoger número para ellos entre 3 y 8, cosa que puede igualar los dos métodos o hacerlos muy dispares. Para tener éxito con el primero se debe superar una tirada de 1D10 por encima de el y para usar el segundo por debajo. La resolución de acciones se hace una vez por turno de narración, cuando se llega al conflicto que realmente moverá la historia hacia adelante y el antagonista puede oponerse con su tirada; a veces gana el, o gana el protagonista, o los dos fracasan o vencen. Es cosa de los dos jugadores el determinar hacia donde lleva eso. A medida que el antagonista va perdiendo recursos ( llamados creditos ) el resultado de la historia se hace cada vez más cercano, y la última escena determinará el final de la historia, a menos que no se quieran explorar nuevos temas y shocks en esa ambientación que los jugadores han creado.
Habreis notado una cosa; Shock no usa máster, sino que la mecánica de protagonistas y antagonistas hace que la cosa se mueva sin necesidad de este, creando la historia mediante interacciones constantes y con el buen juicio del grupo de jugadores. No es, evidentemente, un juego de gusto para todos, si la gente es muy munchkin e interpreta acabar la historia como un triunfo como jugador está equivocado, lo interesante es crear una buena historia.
Mola el sistema de creación. De hecho se parece bastante al proceso de creación de tramas y subtramas y de personajes que se suele usar en Guión. ¿Dónde lo has pillado? ¿y a como sale?
La verdad es que si, el sistema se parece mucho a uno de creación literaria o de guiones, el objetivo es representar bien un rollo literario.
Lo compré en www.indiepressrevolution.com, una web que vende juegos autoeditados de poca tirada ( y hay joyas muy guapas ) y sale a unos 24$, lo que al cambio actual serían unos 16 eurillos ( ahora mismo va bien comprar en el exterior )
Pues nada al turrón!!. Gracias por el enlace...